En un entorno digital tan competitivo como el actual, aparecer en los primeros resultados de búsqueda puede marcar la diferencia entre vender o pasar desapercibido. Mejorar el posicionamiento SEO de una tienda online aumenta tu visibilidad y atrae tráfico cualificado. En otras palabras, atraes a clientes potenciales de forma orgánica.
En este artículo, te mostramos estrategias clave y consejos prácticos para optimizar tu ecommerce y escalar posiciones en Google.
El posicionamiento natural, orgánico o posicionamiento SEO es ese lugar del ranking que consigue nuestra web respecto a los algoritmos de los buscadores. Es muy importante porque, gracias a él, no vamos a tener que pagar en el futuro por publicidad en esos motores de búsqueda. En otras palabras, si trabajamos bien nuestro SEO natural, estaremos bien posicionados gratuitamente en esos buscadores, en especial, en Google.
Es cierto que este modo de trabajar lleva su tiempo al principio. Sin embargo, una vez posicionada nuestra página, su mantenimiento mes a mes es más estable y generará visitas de clientes potenciales sin mucho esfuerzo. Y es que son muchas las personas que buscan el servicio o producto que ofreces o el lugar donde lo ofreces. Así, si sales entre los primeros resultados de búsqueda, tienes grandes posibilidades de incrementar tus ventas.
Por varias razones. Destacamos las siguientes:
Los fundamentos del SEO son esos principios esenciales que permiten que una web mejore su visibilidad en los motores de búsqueda de un modo natural. En otras palabras, sin pagar publicidad. Constituyen la base sobre la que se construye la estrategia de posicionamiento orgánico. Hablamos de los principales.
Son esos términos que los usuarios utilizan en las búsquedas en Google para encontrar un producto o servicio. Por tanto, identificar esas palabras y utilizarlas en tu contenido es fundamental para aparecer en los resultados más relevantes.
Ha de ser original y útil, estar bien estructurado y atender a alguna necesidad del usuario o resolver sus dudas. Google, por ejemplo, prioriza el contenido que aporta valor real.
Se trata de todos los elementos que debes controlar directamente en tu web. Hablamos de los siguientes:
Se construye a partir de enlaces entrantes o backlinks desde otros sitios web con relevancia y confiables. Cuantos más recibas, más confiable será tu sitio para Google.
Google analiza cómo interactúan los usuarios en cada página. Entre los factores que evalúa, están los siguientes:
La web, tienda o blog ha de estar bien configurada para que los bots de los buscadores puedan rastrear e indexar las páginas. Para Google, son importantes los siguientes factores:
Google cambia sus algoritmos con mucha frecuencia. Se trata de una serie de reglas y procesos que Google utiliza para determinar qué páginas son relevantes y cuáles no. Para colmo, no publica esos cambios ni tampoco se conocen fehacientemente esas normas. Por tanto, hay que hacer las cosas muy bien y estar muy pendientes para conservar un buen posicionamiento SEO de la tienda online. Por otro lado, Google penaliza las páginas olvidadas o que no se actualizan con cierta periodicidad.
Te invitamos a poner en marcha estos cinco consejos:
Mejorar el posicionamiento SEO de una tienda online requiere estrategia, constancia y una visión centrada en el usuario. Desde la optimización técnica hasta la creación de contenido relevante, cada acción suma para ganar visibilidad en los buscadores. Si aplicas estos consejos, tu ecommerce estará mejor preparado para atraer más visitas, generar confianza y aumentar las ventas de forma sostenible.
¿Eres un proveedor de soluciones TIC y quieres aparecer en este portal?
¿Eres una empresa y no encuentras lo que estás buscando?